Consultorio Jurídico
Somos una unidad de orientación, consultoría y asesoría gratuitas adscrita a la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas. Con autonomía académica para la matricula de sus estudiantes y generar con ellos la proyección social en procesos judiciales, asesoría, conciliaciones y capacitación en derecho. Servicio gratuito que se brinda como práctica obligatoria del plan de estudios académico de Derecho, a todas aquellas personas carentes de recursos económicos para contratar los servicios de profesionales en Derecho y a quienes son consideradas personas especialmente protegidas por el estado: Niñez, Mujer Embarazada, Comunidades Étnicas, personas en situación de discapacidad, Comunidades LGTBIQ+ y quienes se consideren en debilidad manifiesta.
El Consultorio Jurídico fomentará y promoverá en los futuros abogados, valores éticos, morales, humanos y de compromiso con las necesidades de la comunidad y con la constante actualización del conocimiento jurídico, bajo el esquema de un profesional integral.
Misión
Brindar orientación, consultoría y asesoría gratuitas y de alta calidad, en procesos judiciales y conciliaciones, con los estudiantes de Derecho de los dos últimos años de carrera y como práctica obligatoria del pensum académico, a todas aquellas personas carentes de recursos económicos para contratar los servicios de un abogado por ser unidad académica de creación legal, dependiente de la facultad de Derecho.
Visión
Asumir el liderazgo regional, nacional e internacional en la consolidación de la conciliación como método alternativo en la solución de conflictos, así como fomentar y promover en los futuros abogados, valores éticos, morales, humanos y de compromiso con las necesidades de la comunidad en estado de vulnerabilidad además de la constante actualización del conocimiento jurídico y alternativo para la construcción de una cultura pacífica.
Metodología
El proceso de enseñanza-aprendizaje se cumple de manera personalizada aplicando la información teórica a cada caso concreto, con énfasis en una síntesis entre el conocimiento adquirido y la práctica general, tanto en las asesorías y gestión de procesos como para la realización y participación en las audiencias de conciliación, bajo la directa supervisión y dirección de los docentes de prácticas de medio tiempo que forman parte de la planta de personal de la Universidad de San Buenaventura-Cali.
Marco Legal
Decreto 196 de 1971 (Art. 30)
Modificado por la ley 2113 de 2021
Ley 2220 de 2022 (Estatuto de Conciliación)
Reglamento Interno de Consultorio Jurídico (vigente)