Vie, Jun 2, 2023

Egresados destacados

NICOLÁS MOSQUERA


DERECHO


Ha sido seleccionado como Becarito e-mérito en ‘LL.M in International Arbitration and Business Law’ (Maestría en Arbitraje Internacional y Negocios Internacionales)  que auspicia el College of Law de la American University of Washington (EE.UU) (AUWCL).
 

LAURA RESTREPO  


DISEÑO DE VESTUARIO


La Marca 
Soy directora general de mi marca propia de alta costura y prèt-a-porter: Laura Restrepo. 
Laura Restrepo es una marca de alta costura radicada en la ciudad de Cali. Tenemos ya más de seis años de trayectoria. La marca está enfocada en enaltecer la figura femenina y hacer sentir hermosa y especial a cada una de nuestras clientas.
Línea de Negocio
Tenemos tres líneas de negocio: alta costura con prendas realizadas sobre medida, Prét-a-porter colecciones tendencia les, y Resort: vestidos de baño y ropa de playa. 

Hemos crecido de manera dinámica y las ventas crecen día a día a nivel nacional e internacional. Nos enfocamos en generar valor para cada una de sus partes, sin dejar de tener en cuenta a los empleados, proveedores y clientes. 

Gracias a los valores éticos
Instagram: @laurarestrepo.co
 

YANELLY PALACIOS CUESTA  

 

PSICOLOGÍA


Estudios y trayectoria
En este maravilloso campus educativo hice mi pregrado en 2013 y luego en 2019, la especialización en Atención Psicosocial a Víctimas y Sobrevivientes. Mi trayectoria ha estado enfocada a lo psicosocial, específicamente al proceso de reparación integral de las comunidades víctimas del conflicto armado.
La Universidad en mi proceso de vida
Sin duda alguna, la Universidad de San Buenaventura Cali, en especial mi Facultad, han sido una pieza esencial en el engranaje de mi proceso vital, el cual a diario vive una constante invención a partir del conocimiento y los saberes populares, contribuyendo así con mi quehacer a la sociedad con responsabilidad ética y política.
 

KAREN VELASCO


ARQUITECTURA


Karen Velasco has joined Kalvin Design Studios as a project architect. A graduate of the San Buenaventura University in Cali Valle Colombia, Velasco will take over the production of CAD drawings for the firm and will also be involved with space planning and design.
 

JENNIFER BETANCOURT MARÍN


PSICOLOGÍA


Desde mi graduación he trabajado en procesos sociales nados con el conflicto armado colombiano y ilidad de promover espacios de construcción e paz en proyectos con poblaciones vulnerables y excombatientes en procesos de reintegración. Dicha labor la he realizado coordinando proyectos en Fundaciones y ONG, como docente e investigadora en la Academia y como consultora de entidades de cooperación internacional como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

 

Trayectoria en progreso
En la actualidad, coordino las acciones y la investigación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, en el departamento del Valle del Cauca, entidad que forma parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición para la implementación del acuerdo de paz.
 

DANIEL FELIPE VALENCIA VARGAS  

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

 

Actualmente, me encuentro vinculado como voluntario del proyecto Wejya (http://wejya.com), cuya meta es crear reanimadores automatizados de bajo costo y alta calidad en el procesamiento de datos, con el fin de atender pacientes afectados por el virus Covid-19 en el Valle del Cauca. En el desarrollo de este objetivo mi función es encargarse del control electrónico.
Trayectoria
Estuve vinculado desde el año 2014 hasta el 2019 a la planta docente del programa de Ingeniería Electrónica, en el dictaba circuitos digitales y lenguajes de descripción de hardware, además de asesorar múltiples trabajos de grado. Actualmente soy candidato a magíster de la Pontificia Universidad Javeriana.
Investigación
Formo parte del semillero de investigación Laboratorio de Electrónica Aplicada (LEA), en el que participé en trabajos de investigación con empresas internacionales, como la española Quantium Medical y llevé a cabo investigaciones en conjunto con el grupo SPEC-M, de la Universidad Politécnica de Cataluña.
 

JOSE MANRIQUE BAENA  

INGENIERÍA MULTIMEDIA

 

Actualmente debido a la pandemia busqué proyectos fuera de mi zona de confort, y así fue como comencé un proyecto personal con un socio aprovechando la pandemia. Se trata de una plataforma de riesgo escolar que  busca  optimizar el proceso de un estudiante cuando sufre algún tipo de accidente sea dentro o fuera del colegio, la idea de este proyecto es ofrecer un plus en el seguro escolar. En este momento me hago cargo de la parte de diseño y desarrollo de la plataforma.


Es interesante estar involucrado en varios proyectos, ya que durante mis estudios casi no aprendí sobre usabilidad o interfaces de usuarios, y mediante estos desarrollos que realizo actualmente puedo verme mucho más involucrado en esta área
 

MARÍA DEL PILAR VERGEL CASTILLA  

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: DESARROLLO HUMANO

 

Docencia y Arte
Soy docente e investigadora con 15 años de experiencia en coordinación de programas de educación en artes visuales e investigación artística. Diseñe el programa de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, fui directora de ese programa durante seis años y actualmente me desempeño como docente del Departamento de Arte, Arquitectura y Diseño en esta misma Universidad.

Academia y humanidad
La Universidad San Buenaventura Cali me permitió desarrollar mis potencialidades gracias a una formación que involucra no solo lo académico, sino también un gran sentido de humanidad en el que razón y sensibilidad se encuentran hermanados.
 

MARTHA LILIANA HERNANDEZ GALVIS


ARQUITECTURA

 

Recuerdos que quedan impresos
Recuerdo detalladamente el día que aprendí a "perder”. En sexto semestre reprobé Diseño y fue un hecho doloroso. Sentí derrumbarme y que lo inimaginable ocurría. Sin embargo, transitar ese duelo hizo surgir en mí una fuerza interna que me hizo sobreponerse a la dificultad para enfrentar la crítica social. Posteriormente entendí que esa era la primera de muchas derrotas que vendrían a lo largo de la vida. También aprendí sobre el esfuerzo. Dar más en cada cosa que hacemos significa un reconocimiento y hace mérito para abrir posibilidades inesperadas. Fue así como en el año 2000 obtuve la mención de honor por el mejor promedio académico. Este sería el primero de muchos logros. 

Enfoque de la trayectoria profesional
Hice una especialización en gerencia de construcciones en la Universidad Javeriana y una maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente en la Universidad de Manizales. 
Tengo 19 años de experiencia como arquitecta, enfocada en el desarrollo de proyectos. He trabajado en áreas de formulación, planeación, diseño, coordinación, evaluación, interventoría y delineación de importantes proyectos institucionales públicos y privados.
 

ADRIANA LISETH SINISTERRA BENÍTEZ


 DERECHO

 

Hice una pasantía en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano que forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Competencias en investigación
Considero parte fundamental para mi pasantía la formación jurídica recibida en la Universidad y, particularmente, haber tenido la posibilidad de desarrollar competencias en investigación gracias a la participación en un semillero de investigación en sistemas internacionales de protección de los derechos humanos, dirigido por la docente Diana Fernández. 
 

ISABELLA MARÍN JIMÉNEZ


 GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

 

Trayectoria
He estado vinculada a la formulación, gestión y evaluación de proyectos de cooperación internacional con algunas agencias internacionales y con la Organización de Estados Americanos.
Formación multidisciplinaria
Recibí una formación multidisciplinar que me abrió amplios horizontes de profesionalización e internacionalización. El profesional exitoso será aquel que logre identificar sus fortalezas y debilidades y las canalice con disciplina hacia el mejoramiento de sus conocimientos teóricos y prácticos, para ser el líder que el mundo necesita.
 

MANUEL ALEJANDRO MORENO CAMACHO


PSICOLOGÍA


Trayectoria
Además, soy magíster en sociología y candidato a doctor en psicología de la Universidad del Valle. Soy profesor universitario y psicoanalista en mi consultorio particular. Trabajo como profesor asociado en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano.
Un consejo
A los nuevos estudiantes del programa de psicología los invito a transitar su etapa de formación con alegría, apertura y compromiso. En ese camino que ustedes recorren ahora, aprendí que nuestra profesión requiere personas responsables, sensibles con los otros y dispuestos a avanzar con decisión y prudencia.
 

L M M J V S D
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30