
Estrategias - Proyección Social
Las siguientes estrategias se llevan a cabo en los siguientes contextos: sector empresarial, sector gubernamental, ONGs, comunidades y grupos vulnerables.
- Creación y consolidación de grupos temáticos que permitan coordinar con las facultades las acciones sociales para que éstas hagan parte del currículo.
- Promoción de proyectos con la sociedad civil, el sector público, sector privado y las agencias nacionales e internacionales de cooperación para el desarrollo.
- Trabajo permanente en comunidades urbanas y rurales del municipio de Cali, del departamento del Valle del Cauca y del suroccidente colombiano.
- Formulación y desarrollo de proyectos productivos con sentido humano, de impacto social y económico, a través del Parque Tecnológico, aplicando el conocimiento mediante procesos de emprendimiento, desarrollo empresarial e innovación
- Evaluación y sistematización permanente de prácticas y experiencias.
- Funcionamiento de la Coordinación de Prácticas y Empleo para estudiantes y egresados.
- Prestación de servicio a la comunidad a través de los Centros de Desarrollo Social.
- Fortalecimiento de la participación ciudadana a través de procesos de formación de distintos grupos poblacionales.
- Promoción del trabajo en Red mediante alianzas estratégicas, convenios de cooperación e intercambio científico, tecnológico, académico y cultural con el medio externo.
- Apoyo y acompañamiento técnico en programas de mejoramiento de calidad de vida.