Online en Suicidio: Detección, Clínica y Tratamiento
DIRIGIDO A
Estudiantes y profesionales de carreras relacionadas con la atención en salud mental, docentes y directivos escolares, profesionales y estudiantes de las ciencias sociales, actores clave de la sociedad civil relacionados con la prevención y atención del fenómeno.
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer herramientas teóricas y prácticas para la comprensión del suicido, centrado en el abordaje clínico y profundo que permitan comprender la complejidad que demanda su atención y prevención
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Sensibilizar a los participantes sobre la naturaleza del fenómeno actual del suicidio a partir de un recorrido epidemiológico desde la estadística disponible
- Problematizar desde distintas aristas las diferentes causas sobre el suicidio, enfatizando en las explicaciones más relevantes desde el punto de vista sociológico, psicopatológico, intrapsíquico e ideológico sobre el fenómeno
- Favorecer una comprensión de la conducta suicida a partir del malestar actual de los jóvenes y sus tránsitos vitales y patológicos, favoreciendo con esto aspectos puntuales para su detección temprana
- Presentar las estrategias estandarizadas de abordaje del suicidio e interpelarlas a partir de las realidades propuestas en la casuística y nuestro contexto local, en la búsqueda de una atención y prevención posibles.
CONTENIDOS
Módulo 1: El suicidio en cifras. Generalidades epidemiológicas sobre el suicidio
Módulo 2: el suicidio es multicausal. Aproximaciones teóricas sobre las distintas explicaciones del suicidio
Módulo 3: clínica del suicidio. Perspectiva diagnostica
Módulo 4: Adolescencia y riesgo. ¿Por qué los más pequeños?
Módulo 5: factores de riesgo y rutas de atención.
INTENSIDAD HORARIA
20 horas